Hoy en día la ciberseguridad se ha convertido en un aspecto fundamental tanto para los sistemas gubernamentales como para las empresas. Estamos acostumbrados a ver noticias de cómo han vulnerado sistemas públicos y grandes empresas con ataques cibernéticos que han causado la pérdida de grandes cantidades de datos.
Para el sector empresarial, la importancia de tener su sistema informático protegido frente a diferentes tipos de amenazas, garantiza no solo la protección de datos y documentos importantes, sino también la credibilidad y confianza frente a sus clientes. Es por ello que la ciberseguridad en la empresa es un aspecto fundamental que tenemos que tener en cuenta para poder vivir tranquilamente y evitar desenlaces desagradables.
¿Cuáles son las amenazas cibernéticas más comunes?
Ransomware:
Se trata de un malware que tiene como objetivo conseguir el pago por un rescate de los dispositivos y sistemas informáticos que inutiliza. Teniendo en cuenta que “ransom” es una palabra inglesa que significa “rescate” el nombre lo dice todo. Normalmente, este malware infecta nuestro sistema gracias a su introducción en uno de nuestros dispositivos que detecta como vulnerable, debido probablemente al uso de un software de mala calidad u obsoleto.
Phising:
Con este término nos referimos a una suplantación de identidad. Este proceso se produce a través de un correo electrónico de alguien que se hace pasar por una entidad conocida, normalmente se trata de bancos, con el propósito de robar información personal como contraseñas y/o datos de tarjetas de créditos.
Adware:
Es un malware que produce anuncios que se muestran en la pantalla. Resulta ser muy molesto, ya que empiezan a salir anuncios continuamente, algunos son ventanas emergentes y otros interrumpen nuestra labor redirigiéndonos a páginas externas.
Este fenómeno genera beneficios a su programador desplegando automáticamente anuncios en la interfaz del usuario. Una vez que el adware secuestra su dispositivo puede hacer que efectúe todo tipo de tareas no deseadas. Puede robar datos como la ubicación, nuestro historial de navegación, etc.
Gusano informático:
Los gusanos son en realidad una subclase de virus que realizan copias de sí mismos, alojándolas en diferentes ubicaciones del ordenador. El principal propósito de este malware es colapsar los ordenadores y la red informática, impidiendo el trabajo a los usuarios. A diferencia de los virus, los gusanos no infectan archivos.
La importancia de tener un plan de ciberseguridad
Toda empresa tiene que entender el valor de la información que publica en la red, así como la importancia de proteger dicha información. Tener un buen plan de ciberseguridad es importante para poder preservar nuestros datos frente a cualquier tipo de manipulación, y para evitar la instalación de espías que tienen como objetivo robar nuestra información sensible.
¿Cómo proteger nuestra información?
Tenemos a nuestra disposición una serie de recomendaciones que nos ayudan a proteger nuestra información. A continuación analizaremos las más importantes.
- Actualización: es muy importante tener todos nuestros software y sistemas operativos actualizados. Las actualizaciones nos permiten tener lo último en cuanto a seguridad y protección.
- Contraseñas: es aconsejable usar diferentes contraseñas por cada servicio y estas tienen que respetar los estándares mínimos de seguridad.
- Complementos de seguridad: hay muchos software que nos ayudan a proteger nuestras credenciales cuando usamos nuestro navegador, como por ejemplo lastpass para las contraseñas.
- Protección Wifi: es importante que nuestra red Wifi tenga un cifrado fuerte.
- Filtro Spam: podemos configurar el filtro spam de nuestro proveedor de correo electrónico para no recibir mensajes maliciosos y/o de desconocidos.
- Realización de copia remota: es buena praxis realizar una copia de seguridad (sin conexión a internet) de todos los archivos confidenciales y más importantes de las empresas
- Capacitación: uno de los aspectos clave es la capacitación de nuestros empleados. El personal tiene que estar capacitado e informado para reducir al mínimo los riesgos de un ataque informático.
Con Redflexión Consultores puedes aprovechar del Kit Digital para proteger tu negocio con un coste de implementación completamente gratis y con tus dispositivos de ciberseguridad pagados durante un año entero. Puedes pedir más información rellenando nuestro formulario. Estaremos encantados de ayudarte.