28/04/2022

Omnicanalidad: las 4 premisas básicas

omnicanalidad

¿De qué hablamos cuando hablamos de Omnicanalidad?

Podríamos definir a la Omnicanalidad como una experiencia de servicio unificada e integral con varios canales de interacción entre la empresa y el cliente. Es una experiencia híbrida ya que vincula los canales disponibles tanto físicos como digitales. Una estrategia Omnicanal puede mejorar la experiencia del cliente y crear vínculos duraderos en torno a la marca.

Para acercarnos hacia el diseño de una estrategia omnicanal, podemos establecer 4 premisas que definen los objetivos y las intenciones que propone la misma.

 

1- Enfoque centrado en el cliente

El cliente es el epicentro y desde allí se construirá la estrategia. Saber sus intereses y necesidades antes de su compra hará que seamos un espacio atractivo y seguro para poder generar una venta. El cliente como usuario de nuestros canales, construye su propio hilo de comunicación y relación con la empresa.

2- Experiencia integrada

Los clientes podrán pasar de un canal a otro para resolver un problema, contactarse con la empresa o generar una compra. Todos los canales trabajan en sincronía y se aprovechan el uno del otro, es decir que no generan competencia entre sí. El objetivo es generar la flexibilidad suficiente para que los clientes circulen de manera articulada por diferentes escenarios y plataformas que nosotros proponemos.

3- Acceso fácil a la información

La información de nuestros clientes fluye por todos los canales, una vez que tomó contacto con uno de los canales, esos datos viajarán hacia los demás canales y se evita que repita la información por cada canal que encuentra. Esto sucede gracias a la ficha única de información por cliente.

4- Optimizar la logística de la estrategia 

Será importante asegurarse de que nuestra estrategia pueda funcionar de forma eficiente y eso consiste en tener en claro las responsabilidades e incumbencias de cada una de las partes que conforman el diseño de nuestra estrategia.

Finalmente, la Omnicanalidad viene a mejorar la reputación de una empresa, restableciendo la experiencia del cliente, aumentando la fidelización y por consiguiente, ampliar la competitividad del negocio.

Noticias

17/02/2023

Ecommerce cross border para pymes

Los factores del comercio electrónico transfronterizo han sido los que han llevado a las empresas españolas a considerar el ecommerce como la mejor oportunidad para introducirse en el mercado global. En este post recogemos todas las claves del éxito del ecommerce cross-border.

ecommerce cross border
16/11/2022

LinkedIn para empresas

¿Por qué es tan importante LinkedIn para las empresas? En este post vamos a analizar todos los beneficios que una red profesional como LinkedIn puede aportar a nuestra empresa y que podemos hacer a través de ella gracias a una estrategia bien definida y en línea con nuestro negocio.

LinkedIn para empresas
06/10/2022

Ciberseguridad | las principales amenazas para tu empresa

Hoy en día la ciberseguridad se ha convertido en un aspecto fundamental tanto para los sistemas gubernamentales como para las empresas. Estamos acostumbrados a ver noticias de cómo han vulnerado sistemas públicos y grandes empresas con ataques cibernéticos que han causado la pérdida de grandes cantidades de datos. Para el sector empresarial, la importancia de […]

ciberseguridad